Diseño del blog

III Ruta Cultural Las Ventas de Retamosa

A propuesta del Ayuntamiento y con motivo del recientemente creado “Día de la Villa” realizamos una estupenda visita guiada por la localidad.

.

La ruta comenzó en el monumento más antiguo, conocido popularmente como “El Canto”. Dejando a un lado leyendas y maleficios (como el que señala que el día que se mueva de su sitio significará la inundación del pueblo), mostramos todos nuestros respetos ante el “señor mojón” que lleva siglos delimitando las antiguas tierras de Segovia frente a las de Toledo.


.

Nuestra siguiente parada fue “Cabeza de Retamosa”, el punto más elevado del pueblo y origen de éste. Gracias al sistema de audioguia las explicaciones de los mapas y los textos históricos resultaron mucho más claras.


.

“Ya se van los pastores a la Extremadura… ya se queda la sierra triste y oscura”. Al ritmo de canciones tradicionales nos convertimos en pastores del Honrado Concejo de la Mesta en su camino por la Cañada Real Segoviana.


.

En el monumento de bienvenida a la localidad aprovechamos para hablar de sus orígenes históricos (1542) y su rápido crecimiento en los últimos años.


.

También hubo tiempo para dar a conocer las tradiciones más curiosas, como la del “guarro Antón”.


.

El via crucis y el calvario son muy antiguos, probablemente, de la misma época que la primera iglesia (siglo XVI).


.

En la actual Casa de la Cultura descubrimos algunos de los secretos que esconde, como que antes fue granero municipal.


.

La viticultura ha sido una actividad económica muy importante para Las Ventas de Retamosa.

Su vino con denominación de origen es una buena recompensa al trabajo bien hecho.


.

La plaza siempre fue testigo de fiestas y celebraciones, como el famoso “Día de la Olla” que aún se celebra.

El escudo del municipio también nos da muchos datos sobre la historia de los venteros.


.

La iglesia actual, a pesar de la pérdida de obras artísticas que sufrió durante la Guerra Civil, todavía conserva auténticos tesoros, como la pila bautismal perteneciente a la anterior iglesia.


.

La ruta cultural terminó en la “hospedería carmelita”, uno de los edificios más antiguos del pueblo.

Su propietario y el ayuntamiento nos tenían preparada una bonita sorpresa final.


.

Poder entrar dentro de la hospedería y visitar su patio fue, sin lugar a dudas, la mejor forma de terminar la visita guiada. Muchísimas gracias a los que lo hicieron posible.


.

Al día siguiente continuaban los eventos que se habían organizado para celebrar el “Día de la Villa”.

Podemos decir que Las Ventas se echó, literalmente, a la calle.


.

En la iglesia no cabía un alfiler. Tras la misa celebrada “por el progreso del pueblo” y acompañados al ritmo de la Banda Municipal de Música llegamos a la Plaza de la Villa.


.

Allí se procedió al izado solemne de bandera y al “homenaje a los venteros de todos los tiempos”.

Debemos destacar que, entre los numerosos participantes al evento, se encontraban los alcaldes que han regido el municipio en los últimos años (independientemente de su signo político), mostrando una unidad muy digna de mención.

¡Viva el 13 de noviembre! ¡Viva el Día de la Villa! ¡Viva Las Ventas de Retamosa!


.

Para ADCHE ha sido un honor y un privilegio haber participado en los diferentes actos organizados  con motivo del “Día de la Villa”.

Felicidades a todas las venteras y venteros.


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
7 de abril de 2025
El pasado viernes realizamos un homenaje a Andy Warhol, máximo representante del “pop art”, con motivo de la proximidad del cuarenta aniversario de su fallecimiento.
31 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Andy Warhol. La publicidad hecha arte" Viernes 4 de abril, 17:00 h. (Fundación Canal, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
19 de marzo de 2025
La máquina del tiempo ADCHE nos llevó millones de años atrás, a la época en la que los dinosaurios dominaban la Tierra.
11 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE pensada para toda la familia: "Campamento Jurásico. Paleontólogos por un día" Sábado 15 de marzo, 12:30-17:00 h. (CaixaForum Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
7 de marzo de 2025
Lo prometido es deuda. Prometimos repetir la visita a la Galería de las Colecciones Reales para que pudieran ir todas las personas que se quedaron en la lista de espera el año pasado. Y la actividad volvió a resultar un éxito.
25 de febrero de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Galería Colecciones Reales 2025" Domingo 2 de marzo, 10:30 h. (Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
20 de febrero de 2025
El pasado 11 de febrero celebramos el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
4 de febrero de 2025
Próxima actividad cultural bonificada de ADCHE: "Mujeres científicas, ¡mamma mía!" Martes 11 de febrero, 19:30 h. (Madrid) Precio: 30 euros. Más información de la actividad en el documento adjunto:
31 de enero de 2025
El pasado 24 de enero y en colaboración con el Ayuntamiento de Las Ventas de Retamosa realizamos en el Auditorio Municipal la actividad cultural gratuita: “Pippi Calzaslargas, una niña feminista en el franquismo”.
27 de enero de 2025
El viernes 24 de enero celebramos el “Encuentro Cultural ADCHE 2025”, un espacio abierto a todas aquellas personas interesadas en el mundo de la Cultura.
Más entradas

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2
Share by: