Diseño del blog

Cine Nostalgia: Tarzán

Continuamos con nuestro paseo nostálgico por el cine en blanco y negro que marcó nuestras infancias.

.

Este sábado tocaba “Tarzán de los monos” (1932).


.

Una película basada en el libro homónimo del escritor británico Edgar Rice Burroughs (1914), quien llegó a escribir más de una veintena de secuelas de él.


.

Antes nos había presentado a su personaje más famoso en revistas (pulp magazines), en forma de viñetas.


.

Tras el éxito de las novelas, las aventuras de Tarzán fueron llevadas al cine. Ningún otro libro ha sido llevado tantas veces a la gran pantalla (56). Desde el cine mudo hasta el cine animado, pasando por el cine de parodia, hemos conocido muchas versiones del hombre-mono.


.

Pero ninguna como las protagonizadas por Johnny Weissmuller. Sin lugar a dudas, él era Tarzán.


.

De joven fue campeón olímpico de natación. Batió todos los récords.


.

En sus películas aparece siempre rodeado de animales reales que daban una buena dosis de autenticidad a la historia. Tiene mucho mérito el rodaje en estas situaciones.


.

Como punto negativo de las películas de Tarzán no deberíamos olvidar nunca el racismo inherente en ellas. La civilización occidental aparece siempre como superior a las culturas africanas y las tribus son tachadas de salvajes.


.

Como punto positivo podríamos destacar el carácter ecologista de Tarzán. El amigo de los animales nos invita a que amemos la naturaleza y se enfrenta a las diferentes formas de codicia de los exploradores blancos.


.

Volver a ver, en pantalla grande, a nuestro héroe de la infancia fue muy especial.


.

Por supuesto, fue también muy emotivo ver a su compañera Jane y a su inseparable mona Chita (cuanto carisma sigue transmitiendo).


.

Y del famoso grito de Tarzán… cómo olvidarnos.


.

En fin, pasamos una tarde muy nostálgica y bonita que terminamos con un coloquio entre todos los asistentes.


.

Incluso hubo quien se animó a contarnos algún chiste de Tarzán...


.

Gracias a todos por participar y por la asistencia.


.

¡Nos vemos en la siguiente sesión de Cine Nostalgia! ¡La penúltima!


¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
7 de abril de 2025
El pasado viernes realizamos un homenaje a Andy Warhol, máximo representante del “pop art”, con motivo de la proximidad del cuarenta aniversario de su fallecimiento.
31 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Andy Warhol. La publicidad hecha arte" Viernes 4 de abril, 17:00 h. (Fundación Canal, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
19 de marzo de 2025
La máquina del tiempo ADCHE nos llevó millones de años atrás, a la época en la que los dinosaurios dominaban la Tierra.
11 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE pensada para toda la familia: "Campamento Jurásico. Paleontólogos por un día" Sábado 15 de marzo, 12:30-17:00 h. (CaixaForum Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
7 de marzo de 2025
Lo prometido es deuda. Prometimos repetir la visita a la Galería de las Colecciones Reales para que pudieran ir todas las personas que se quedaron en la lista de espera el año pasado. Y la actividad volvió a resultar un éxito.
25 de febrero de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Galería Colecciones Reales 2025" Domingo 2 de marzo, 10:30 h. (Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
20 de febrero de 2025
El pasado 11 de febrero celebramos el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
4 de febrero de 2025
Próxima actividad cultural bonificada de ADCHE: "Mujeres científicas, ¡mamma mía!" Martes 11 de febrero, 19:30 h. (Madrid) Precio: 30 euros. Más información de la actividad en el documento adjunto:
31 de enero de 2025
El pasado 24 de enero y en colaboración con el Ayuntamiento de Las Ventas de Retamosa realizamos en el Auditorio Municipal la actividad cultural gratuita: “Pippi Calzaslargas, una niña feminista en el franquismo”.
27 de enero de 2025
El viernes 24 de enero celebramos el “Encuentro Cultural ADCHE 2025”, un espacio abierto a todas aquellas personas interesadas en el mundo de la Cultura.
Más entradas

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2
Share by: