Diseño del blog

Art Brut. Un arte de locos

El sábado 21 de enero realizamos la actividad cultural gratuita “Art Brut. Un arte de locos”.

.

La amena presentación e introducción a la actividad la realizamos bajo la estatua de nuestro más insigne literato, Don Miguel de Cervantes Saavedra, creador del loco más famoso de nuestra historia: Don Quijote de la Mancha.


.

Tras esa primera aproximación al Art Brut, el “arte en bruto”, el “arte del psiquiátrico”, nos dirigimos hacia el Ateneo de Madrid para visitar la exposición temporal: “Archivo Rodríguez Lafora. La Colección de Arte Psicopatológico”.


.

No podíamos haber encontrado a nadie mejor que a don Pedro Trujillo, comisario de la exposición y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, para realizar la visita guiada. Un auténtico lujazo.


.

También contamos en las explicaciones con el fotógrafo Jesús Muñoz, artífice físico de la muestra y al que aprovechamos para felicitar por la gran labor realizada en las reproducciones.


.

En la planta baja de la exposición se desarrolla la utilidad del arte en psiquiatría y las consideraciones médicas sobre las artes.


.

El doctor Lafora, importante figura de la psiquiatría y la neurociencia española del siglo pasado, reunió una buena cantidad de escritos, dibujos y pinturas de enfermos mentales.


.

El parecido de algunas de estas obras con el modernismo y las corrientes vanguardistas es realmente sorprendente. No en vano, artistas consagrados como Dalí o Picasso buscaron inspiración en este “arte de locos”.


.

El arte psicopatológico es un arte que te atrapa…


.

Fueros varias las exposiciones dedicadas a él en la primera mitad del siglo XX. La prensa de la época se hizo eco de ello.


.

En la segunda planta nos esperaban más sorpresas...


.

Como el paciente llamado Sergio y su musa Candelas, a la cual dedicó gran parte de su espectacular obra.


.

O el paciente Constantino Casanova que, con una intensa tendencia narcisista, estaba obsesionado en representarte como el Mesías.


.

La exposición termina con la contribución del arte psicopatológico español al Art Brut. El doctor Lafora llegó a mantener correspondencia con Jean Dubuffet, artista francés al que debemos la acuñación de este “arte bruto”, un arte sin normas, realizado por personas sin formación académica.


.

Resultó una tarde estupenda y llena de conocimientos. Aprovechamos para dar las gracias al triunvirato que lo hizo posible.


.

¡Y muchas gracias también a todos los que participaron en la actividad!


¡Nos vemos en la siguiente!



¡Comparte la noticia!
Últimas noticias y actividades
7 de abril de 2025
El pasado viernes realizamos un homenaje a Andy Warhol, máximo representante del “pop art”, con motivo de la proximidad del cuarenta aniversario de su fallecimiento.
31 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Andy Warhol. La publicidad hecha arte" Viernes 4 de abril, 17:00 h. (Fundación Canal, Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
19 de marzo de 2025
La máquina del tiempo ADCHE nos llevó millones de años atrás, a la época en la que los dinosaurios dominaban la Tierra.
11 de marzo de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE pensada para toda la familia: "Campamento Jurásico. Paleontólogos por un día" Sábado 15 de marzo, 12:30-17:00 h. (CaixaForum Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
7 de marzo de 2025
Lo prometido es deuda. Prometimos repetir la visita a la Galería de las Colecciones Reales para que pudieran ir todas las personas que se quedaron en la lista de espera el año pasado. Y la actividad volvió a resultar un éxito.
25 de febrero de 2025
Próxima actividad cultural gratuita de ADCHE: "Galería Colecciones Reales 2025" Domingo 2 de marzo, 10:30 h. (Madrid) Más información de la actividad en el documento adjunto:
20 de febrero de 2025
El pasado 11 de febrero celebramos el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
4 de febrero de 2025
Próxima actividad cultural bonificada de ADCHE: "Mujeres científicas, ¡mamma mía!" Martes 11 de febrero, 19:30 h. (Madrid) Precio: 30 euros. Más información de la actividad en el documento adjunto:
31 de enero de 2025
El pasado 24 de enero y en colaboración con el Ayuntamiento de Las Ventas de Retamosa realizamos en el Auditorio Municipal la actividad cultural gratuita: “Pippi Calzaslargas, una niña feminista en el franquismo”.
27 de enero de 2025
El viernes 24 de enero celebramos el “Encuentro Cultural ADCHE 2025”, un espacio abierto a todas aquellas personas interesadas en el mundo de la Cultura.
Más entradas

Descarga nuestra app ADCHE para Android 
y recibe notificaciones en tu móvil de nuestras noticias y actividades.

Visualiza de forma actualizada todas nuestras noticias y actividades en cualquier aplicación de RSS
Nuestro enlace para aplicación de lectores RSS: https://www.adche.org/feed/rss2
Share by: