Aladino y la lámpara maravillosa
.

La actividad cultural comenzó en la Plaza de España con la charla introductoria sobre los cuentos orientales y su influencia en la civilización europea.
.

Ayudado por imágenes, nuestro presidente nos habló de la obra “Las mil y una noches” y los cuentos tradicionales que aparecen en ella, como “Aladino y la lámpara maravillosa”.
.

En la presentación aprovechamos también para entregar un nuevo carnet de socio ordinario. En una asociación como la nuestra, que no solicita subvenciones públicas, la implicación y colaboración de los socios resulta esencial. Mil gracias a todos los que colaboráis.
.

Tras la charla, nos dirigimos hacia la Gran Vía de Madrid.
.

Nuestro destino era el Teatro Coliseum y el musical “Aladdín”.
.

Llevábamos la ilusión de un niño...
.

Y allá que entramos tan dispuestos.
.

La recepción del teatro estaba decorada con motivos de la famosa película de Disney.
.

Hasta nos encontramos con la famosa lámpara maravillosa. Por supuesto, no dudados en frotarla, cerrar los ojos y desear que sucediera algo mágico.
.

Dentro de la sala, no podíamos estar más cerca del escenario.
.

Primera fila, casi interactuábamos con los actores.
.

El telón se abrió y comenzó el espectáculo.
.

Conocimos de primera mano la historia de los protagonistas: La princesa Jasmín y el ladronzuelo Aladdín.
.

Cómo se conocieron…
.

Cómo Aladdín encontró la lámpara maravillosa…
Las voces, los bailes, el vestuario… todo era espectacular.
.

Y arrancaban un sonoro aplauso en cada final de cada canción.
.

Acompañamos al genio, a Aladdín y a sus amigos en cada aventura.
.

Enfrentándose a los malos y terminando con un final feliz.
.

Su gran actuación terminó levantando al público de sus asientos.
.

Pasamos una tarde genial. ¡Muchas gracias a todos los que participaron!